Las Unidades Didácticas de Junior Report son una herramienta educativa pensada para fomentar el pensamiento crítico entre el alumnado de Secundaria y Bachillerato, invitándoles a analizar y comprender temas de actualidad global. A través de contenidos dinámicos, los y las estudiantes evienen partícipes de la realidad que les rodea y profundizan en los temas publicados en el diario digital Junior Report

Unidad didáctica

Exclusión social

La pobreza y la exclusión social impiden a las personas tener una vida digna y cubrir sus necesidades básicas. El riesgo de exclusión es mayor en determinados grupos de población, como los jóvenes, las mujeres o los extranjeros. Al mismo tiempo, vivir en términos de exclusión perjudica la salud mental de las personas afectadas. En la actualidad, millones de personas viven en esta situación de vulnerabilidad. 

Esta Unidad Didáctica ha sido desarrollada con la colaboración de Cáritas. Es de acceso gratuito y está disponible en castellano.

Artículos

  • Actualmente hay cerca de 2,7 millones de jóvenes entre 16 y 34 años afectados por procesos de exclusión social en España. ¿A qué problemas se enfrentan? ¿Cómo ha afectado la crisis económica a este grupo de población? En este primer artículo te lo contamos: Cuando ser joven es un factor de exclusión.
  • Las personas de origen extranjero son más vulnerables ante la discriminación y la exclusión social. Durante la pandemia del coronavirus, tuvieron más riesgo de infectarse y más dificultades para encontrar y/o mantener un trabajo. Te explicamos la relación entre la procedencia y el riesgo de exclusión en: ¿Cómo incide el lugar de origen en la exclusión social?
  • Aunque la sociedad está avanzando, la desigualdad de género sigue afectando a millones de mujeres en todo el mundo. La situación de desventaja aumentó durante la pandemia, que ha elevado el riesgo de exclusión social entre las mujeres. Te lo explicamos en: Las mujeres, más vulnerables ante la pobreza.
  • Hoy en día es fundamental contar con conocimientos tecnológicos y tener acceso a herramientas para conectarse a la red. Sin embargo, millones de personas siguen sufriendo la llamada “brecha digital”, que puede provocar una situación de exclusión. El impacto de la brecha digital en la exclusión.
  • La pandemia del coronavirus ha provocado graves problemas de salud mental, como ansiedad, estrés o sentimiento de soledad. Sin embargo, los más perjudicados fueron los hogares en situación de exclusión social, que tuvieron que hacer frente a situaciones más precarias. El impacto de la pandemia en la salud mental

Actividades

Solucionario

Guía del profesorado

Unidades Didácticas relacionadas

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top