Las Unidades Didácticas de Junior Report son una herramienta educativa pensada para fomentar el pensamiento crítico entre el alumnado de Secundaria y Bachillerato, invitándoles a analizar y comprender temas de actualidad global. A través de contenidos dinámicos, los y las estudiantes evienen partícipes de la realidad que les rodea y profundizan en los temas publicados en el diario digital Junior Report

Unidad didáctica

El pabellón, Mies Van der Roher y Lilly Reich

El Pabellón Mies van der Rohe fue construido con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. El Pabellón debía ser la sede de Alemania en este encuentro internacional, pero acabó significando mucho más. Con sus líneas rectas y elegantes, se convirtió en un referente de la arquitectura moderna y a día de hoy representa una serie de valores arquitectónicos como la claridad, la sencillez y el pragmatismo de sus espacios: cada uno de sus detalles está diseñado pensando en ser funcional. 

Esta Unidad Didáctica ha sido desarrollada con la colaboración de la Fundación Mies van der Rohe. Es de acceso gratuito y está disponible en castellano y catalán.

Artículos

  • El Pabellón de Alemania fue diseñado por los arquitectos Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich con motivo de la Exposición Internacional de 1929. ¿Qué pasó con el edificio al finalizar el evento? ¿Qué representa el Pabellón en la historia de la arquitectura moderna? En este primer artículo te lo contamos: El Pabellón de Barcelona: un edificio singular
  • El Pabellón fue construido inicialmente para la Exposición Internacional, pero ha interpretado diferentes roles a lo largo de su historia. ¿Cuándo empezó a reconstruirse? ¿Qué usos tiene actualmente? Te lo explicamos en Las diferentes vidas del Pabellón Mies van der Rohe
  • Mies van der Rohe fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX y se le reconoce como uno de los pioneros de la arquitectura moderna. Desarrolló un nuevo estilo arquitectónico pionero en su época, caracterizado por la sencillez y claridad. ¿Quién fue Ludwig Mies van der Rohe?
  • Lilly Reich trabajó junto a Mies van der Rohe en sus principales proyectos arquitectónicos, incluido el Pabellón de Barcelona. Reivindicamos la figura de esta diseñadora e interiorista en el artículo ¿Quién fue Lilly Reich?
  • La obra de Mies van der Rohe se enmarca dentro del Movimiento Moderno, que agrupa diferentes corrientes arquitectónicas surgidas a mediados del siglo pasado. Te explicamos el origen y los objetivo de este movimiento en el artículo: Las tendencias que renovaron la arquitectura del siglo XX

Actividades

Guía del profesorado

Solucionario

Unidades Didácticas relacionadas

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top