Las Unidades Didácticas de Junior Report son una herramienta educativa pensada para fomentar el pensamiento crítico entre el alumnado de Secundaria y Bachillerato, invitándoles a analizar y comprender temas de actualidad global. A través de contenidos dinámicos, los y las estudiantes evienen partícipes de la realidad que les rodea y profundizan en los temas publicados en el diario digital Junior Report

Unidad didáctica

Cuando la fotografía es arte

¿Cuáles son los elementos clave de la fotografía? ¿Qué tipos de planos fotográficos existen? ¿Qué profesionales hacen posible una exposición fotográfica? Con el auge de la tecnología, la fotografía ha pasado a estar presente en nuestro día a día. Conocer en profundidad cómo funciona este arte visual es fundamental para apreciar su belleza y comprender su impacto en nuestra sociedad.

Esta Unidad Didáctica ha sido desarrollada con la colaboración del Centro de Fotografía KBr de Fundación MAPFRE Barcelona. Es de acceso gratuito y está disponible en castellano y catalán.

Consulta nuestro catálogo de Unidades Didácticas.

Artículos

Lee los diferentes artículos sobre ‘Cuando la fotografía es arte’. En ellos se explica de forma pedagógica y contextualizada los aspectos más relevantes del arte de captar imágenes.

· La fotografía es el lenguaje que utiliza la imagen como medio de expresión. Pero, ¿cómo se obtiene esta imagen? Para introducirse en el mundo de este arte visual es necesario conocer los aspectos clave. Te lo explicamos en: Los elementos básicos de la fotografía

· Los fotógrafos sitúan la cámara en función de aquello que quieren retratar: un paisaje, un grupo de personas, un pequeño detalle… Dependiendo de la cantidad de información, hablamos de un tipo de plano en concreto. Te lo contamos en: La posición y la distancia: los diferentes tipos de planos

· A lo largo de la historia, diferentes fotógrafos han sabido reconocer las posibilidades artísticas y las capacidades expresivas de la fotografía. Hablamos de William Eggleston, Consuelo Kanaga y Louis Stettner en el artículo Nombres propios para entender el arte de la fotografía

· ¿Cómo apareció y se desarrolló la fotografía en Catalunya? Hacemos un recorrido por la captación de imágenes y cómo esta se ha utilizado para documentar la realidad social catalana y la identidad de grupo. Léelo en La fotografía como testimonio histórico en Catalunya

· Una exposición fotográfica puede llevar varios años de trabajo y se trata de una actividad compleja en la que trabajan varios profesionales de distintas disciplinas. Te lo explicamos en ¿Quién hay detrás de una exposición fotográfica?

Actividades

Guía Docente

Unidades Didácticas relacionadas

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top