Las Unidades Didácticas de Junior Report son una herramienta educativa pensada para fomentar el pensamiento crítico entre el alumnado de Secundaria y Bachillerato, invitándoles a analizar y comprender temas de actualidad global. A través de contenidos dinámicos, los y las estudiantes evienen partícipes de la realidad que les rodea y profundizan en los temas publicados en el diario digital Junior Report

Unidad didáctica

Arquitectura accesible

Las personas tenemos capacidades diferentes que influyen en nuestra manera de movernos y desplazarnos: un niño, una persona mayor y una persona en silla de ruedas tienen necesidades diferentes y se guiarán de forma distinta por la ciudad. En este contexto cobra especial relevancia la arquitectura accesible, que tiene en cuenta la diversidad de todas las personas a la hora de diseñar espacios para que todo el mundo tenga las mismas oportunidades.

Esta Unidad Didáctica ha sido desarrollada con la colaboración del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC). Es de acceso gratuito y está disponible en castellano y catalán.

Artículos

  • La accesibilidad consiste en concebir el entorno lo más empático y humano posible. Pero, ¿por qué es importante la accesibilidad? ¿A qué retos se enfrenta este tipo de arquitectura en el futuro? En este primer artículo te lo contamos: ¿Por qué necesitamos la arquitectura accesible?
  • Accesibilidad, discapacidad, usabilidad o ergonomía son algunos de los conceptos claves para entender la arquitectura accesible. Analizamos diferentes conceptos que nos ayudan a comprender cómo construir ciudades amables para todos en el artículo: Claves para entender mejor la arquitectura accesible
  • A día de hoy, muchos edificios todavía no son accesibles para personas con movilidad, audición o visión reducida. Sin embargo, existen varios edificios accesibles que sirven de ejemplo para entender cómo poner en práctica la accesibilidad de los espacios. Te lo explicamos en: Edificios accesibles para tod@s  
  • En este artículo te proponemos una selección de documentales, películas y cortometrajes que te ayudarán a entender cómo es el día a día de una persona con discapacidad y los problemas a los que debe enfrentarse debido a las barreras que todavía impone la sociedad. Documentales y películas para una sociedad inclusiva
  • En el último artículo contamos la historia de Marta Bordas, quien con 16 años sufrió un accidente de tráfico que le causó una paraplejia, dejando la parte inferior de su cuerpo totalmente inmovilizada. Bordas utiliza la arquitectura para eliminar barreras y abrir las ciudades a todas las personas. Te lo contamos en Arquitectura accesible para vivir una vida plena

Actividades

Solucionario

Guía del profesorado

Unidades Didácticas relacionadas

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top