Cultura / Cine / NdP - Noticia Patrocinada

Reivindicar el cortometraje

Días cortos

El ciclo Dies curts permite dar visibilidad a autores poco habituales en los circuitos comerciales

El cortometraje es una producción audiovisual que dura menos de media hora y es poco habitual en las salas de cine o en las plataformas digitales. Aun así, muchos cineastas reconocidos provienen del mundo del cortometraje y, con el paso del tiempo, este tipo de producciones se han convertido en un género reconocido por sí mismo.

Con la finalidad de reivindicar el cortometraje y a los autores poco presentes en los circuitos comerciales de exhibición, la Filmoteca de Catalunya programa el ciclo Dies Curts con sesiones donde, además de presentarse una selección de piezas audiovisuales, los creadores comparten sus procesos de elaboración cinematográfica con los asistentes.

https://www.instagram.com/p/CY86QqZqM4l/

El ciclo, que se realiza el penúltimo viernes de cada mes entre enero y junio, ha empezado con la proyección de David Domingo, cineasta valenciano conocido con el nombre artístico de Stanley Sunday. Este artista visual es uno de los directores más destacados del cine underground español y convierte sus piezas audiovisuales en una fiesta: ha dirigido desde cortometrajes experimentales a videoclips de artistas como Fangoria o Hidrogenesse.

https://www.instagram.com/p/CaX-3eVqomw/

Diez años en el Raval

Una de las sesiones más especiales de esta edición es la que han protagonizado los jóvenes del taller Vivim el Barri, organizado por la Filmoteca de Catalunya, que presentaron sus propios proyectos audiovisuales. Enmarcado en la celebración de los 10 años de la Filmoteca en el Raval, este taller tiene como objetivo hacer accesible la formación relacionada con el cine, que habitualmente requiere de medios profesionales muy caros y de una alta especialización técnica.

https://twitter.com/filmotecacat/status/1497149373498548224

Un grupo de 15 jóvenes procedentes del barrio del Raval participaron durante siete días en este taller de experimentación cinematográfica, en el que se fomenta el pensamiento crítico y la sensibilización sobre cuestiones como el feminismo, el antifascismo o la ecología a través del cine. Los jóvenes han tenido la oportunidad de conocer a profesionales como la directora Júlia de la Paz, el realizador Dami Sainz o el director y montador Antoni Trullén, con quienes han podido conversar sobre el proceso de creación de una pieza cinematográfica.

Además de compartir experiencias con profesionales, los jóvenes han elaborado sus proyectos desde el inicio: han buscado localizaciones de rodaje, han pensado ideas, han definido la historia que quieren explicar para elaborar el guion, han rodado y montado, además de trabajar con el músico Xavier Paradís en la creación de la banda sonora. Todo un proceso enriquecedor que culminó con la presentación de tres cortometrajes: RavalMetaraval Arder.

Próximas sesiones

Entre las próximas sesiones de Dies Curts se encuentra la dedicada a la realizadora argentina Florencia Aliberti. La cineasta presenta discursos sobre el género o la sexualidad y experimenta con técnicas como la fotografía o el collage a través del montaje de materiales recuperados.

Por ejemplo, en Variaciones sobre Alicia puede verse cómo una animación de Disney dialoga con una película erótica. En (Auto)exposiciones, algunos jóvenes publican tutoriales en internet sobre su identidad en un ejercicio de pantallas y confesiones que se multiplican entre si. La sesión dedicada a Florencia Alberti tendrá lugar el 18 de marzo.

https://twitter.com/filmotecacat/status/1498251634236928003

Los próximos meses se realizarán sesiones que contarán con los autores Maddi Barber, Julio Lamaña y Ricardo Perea o Isabel Herguera. El ciclo Dies Curts está programado conjuntament con los servicios educativos de la Filmoteca para promover el cine entre los estudiantes de los centros educativos del Raval en colaboración con escuelas de cine y universidades.

Información elaborada en colaboración con Filmoteca

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top