UE / Política / NdC - Noticia de Contexto

¿Qué es la ONU?

Explicamos cómo funciona esta organización mundial y qué importancia tiene en la actualidad en el mundo

Un hombre coloca una bandera de la Organización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones Unidas, también conocida como ONU. (Kim Haughton / UN / Flickr)

¿Qué es?

La Organización de las Naciones Unidas, también conocida como ONU, es una organización mundial cuya finalidad es promover la ayuda entre países, el mantenimiento de la paz, la seguridad de las naciones y el respeto por los derechos humanos. Fue fundada en 1945 por 51 estados. Ahora forman parte de ella un total de 193 país.

¿Cuándo se creó y por qué?

El término “Naciones Unidas” lo utilizó por primera vez Franklin D. Roosevelt (el presidente de EE.UU. de aquella época) en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, para referirse al bando de los Aliados (Reino Unido, Estados Unidos, la Unión Soviética y Francia). Más adelante, el 25 de abril de 1945, se celebró la conferencia de San Francisco para crear una organización internacional de países, que finalmente adoptó el nombre que había utilizado por el presidente Roosevelt.

El objetivo principal era crear una organización para mantener la paz en el mundo y para que nunca volviera a pasar una tragedia parecida a una guerra mundial, ya que acababan de salir de una.

¿Qué es la Carta de las Naciones Unidas?

La Carta de Naciones Unidas es una especie de constitución de Naciones Unidas donde se describen y concretan las funciones de cada órgano de esta organización, la autoridad que tiene cada uno, los protocolos a seguir y el funcionamiento general de la ONU. Fue firmada en 1945 por los 51 estados que fundaron la organización.

¿Qué órganos hay en la ONU?

  • Asamblea General: es el órgano principal de la ONU. Se reúne una vez al año durante dos meses y medio, y se realizan votaciones sobre temas como la elección de los miembros de los diversos órganos de la ONU, la admisión, suspensión o expulsión de algún miembro o decisiones relacionadas con el presupuesto. Cada estado tiene un voto.
  • Consejo de Seguridad: es el órgano que se encarga de mantener la paz y seguridad entre las naciones. Las decisiones tomadas por el Consejo de Seguridad deben ser obedecidas por todos los demás órganos según establece la carta de la ONU, convirtiendo al Consejo de Seguridad en el órgano más poderoso de la organización.
  • Consejo Económico y Social: es el que se ocupa de hablar de temas de desarrollo sostenible, sean económicos (por ejemplo, aranceles a las empresas que contaminen o que no respeten los derechos de los trabajadores), sociales o medioambientales (por ejemplo, se encarga de los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible). Sus decisiones no son dictaminadas por los estados, sino por 54 miembros elegidos.
  • Corte Internacional de Justicia: es la que se encarga de resolver las peleas entre los Estados. También da opiniones y consejos sobre los temas de legalidad de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad. Es la única que no tiene su sede en Nueva York (Estados Unidos), sino en los Países Bajos (Europa).
  • Secretariado de la ONU: es un equipo de trabajo formado por personas de todas las áreas geográficas. Se encarga de proveer instalaciones, estudios e información a los demás sectores de la ONU, y recibe órdenes de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el ECOSOC. El jefe es el Secretario General de la ONU, que es la persona que administra la organización. Viaja a países en crisis y hace sugerencias para la resolución de conflictos.

La actualidad en la ONU

Actualmente, la ONU está formada por 193 países, que son todos los que están reconocidos por la organización. Los únicos dos países que no participan a pesar de tener una invitación para participar como observadores son la Ciudad del Vaticano y el Estado de Palestina.

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top