Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the plugins-garbage-collector domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/nou.pre.junior-report.media/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6114
Portugal gira a la derecha – Junior Report
UE / Política / NdD - Noticia del Día

Portugal gira a la derecha

El partido de extrema derecha Chega ha cuadruplicado el número de escaños que tenía en el Parlamento tras las últimas elecciones celebradas en el país

Luís Montenegro, líder de la Alianza Democrática (Partido Social Democrata/Flickr)
Luís Montenegro, líder de la Alianza Democrática (Partido Social Democrata/Flickr)

El partido de extrema derecha Chega ha cuadruplicado el número de escaños que tenía en el Parlamento tras las últimas elecciones celebradas en el país

Los resultados de las elecciones legislativas de Portugal, celebradas el pasado domingo 10 de marzo, muestran el giro a la derecha que experimenta el país. Tras nueve años de gobierno del socialista António Costa, la coalición conservadora Alianza Democrática (AD) ha ganado y gobernará el país.

Los resultados han estado muy ajustados entre esta coalición de derecha y el Partido Socialista (PS). Apenas hay unos 2.000 votos de diferencia entre ambos partidos políticos, según los datos de escrutinio publicados por el Ministerio de Administración Interna de Portugal.

Aún así, el candidato del Partido Socialista, Pedro Nuno Santos, ha concedido la victoria a Alianza Democrática (AD). Tras conocer los resultados, afirmó que su partido va a encabezar la oposición.

La tercera fuerza más votada fue el partido de ultraderecha Chega, liderado por André Ventura. Los analistas aseguran que es el gran triunfador de la noche. Ha cuadruplicado el número de escaños que tenía en el Parlamento, alcanzando 48 diputados frente a los 12 que obtuvo en los anteriores comicios, celebrados en 2022.

Pese a ser la formación más votada, Alianza Democrática no ha logrado obtener los votos suficientes para alcanzar la mayoría absoluta (116 escaños de los 230 que conforman la Asamblea de la República), necesaria para gobernar en solitario

Se espera que la coalición liderada por Luís Montenegro trate de pactar con otros partidos en los próximos días. Durante toda la campaña electoral, Montenegro ha insistido en que no pactará con la ultraderecha de Chega. 

Elecciones anticipadas

Las elecciones fueron convocadas de forma anticipada el pasado mes de noviembre por el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. Esto ocurrió para enfrentar la grave crisis política que atravesaba el país después de la dimisión del entonces primer ministro socialista António Costa.

Costa había dejado su cargo una semana antes, tras conocerse que estaba siendo investigado por varios posibles delitos relacionados con negocios empresariales del gobierno portugués. En concreto, esos delitos eran prevaricación, corrupción activa y pasiva, y tráfico de influencias. 

Su dimisión fue muy comentada. Sin ser acusado, Costa anunció que dejaba el cargo al considerar que era incompatible desde el punto de vista ético seguir al mando del país si el Tribunal Supremo lo estaba investigando. A día de hoy, la investigación sigue abierta y el tribunal todavía no ha aclarado si Costa es o no culpable

António Costa se convirtió en primer ministro de Portugal en 2015, tras formar una coalición de izquierda con dos partidos, el Bloco de Esquerda y el Partido Comunista. El país fue experimentando una recuperación económica gradual y el gobierno de coalición fue reelegido en las elecciones de 2019

En 2022, el Partido Socialista volvió a ganar en las elecciones, consiguiendo una mayoría absoluta histórica: obtuvo el 41,5% de los votos y 119 escaños, tres por encima del mínimo exigido para la mayoría absoluta. Esa fue la tercera legislatura de Costa al frente del país, que finalmente no pudo terminar.

Auge de la extrema derecha

El ascenso de la ultraderecha en Portugal con Chega no es una excepción. En los últimos años, los partidos de extrema derecha han conseguido representación en la mayoría de los parlamentos de Europa: VOX en España, Agrupación Nacional en Francia, Alternativa para Alemania el Bundestag, la Liga Norte en Italia, Foro para la Democracia en Países Bajos…

El crecimiento de la extrema derecha se produce, sobre todo, en momentos de crisis. Estos movimientos presentan cambios significativos y soluciones rápidas a los problemas de la sociedad, como el desempleo o la inflación, aprovechando el malestar social. Sin embargo, muchas de estas medidas son poco realistas

En algunos países, los gobiernos han llevado a cabo un “cordón sanitario”: un pacto entre partidos políticos para mantener a la extrema derecha fuera del poder

Un ejemplo de esto ocurrió en las elecciones presidenciales francesas de 2022, cuando Jean-Marie Le Pen, líder del Frente Nacional (partido de extrema derecha), derrotó al candidato socialista Lionel Jospin. En segunda vuelta, los socialistas apoyaron al candidato de centroderecha Jacques Chirac para evitar que Le Pen llegara a la presidencia. 
Sin embargo, algunos partidos de derecha y centroderecha sí están dispuestos a pactar con la ultraderecha y formar gobiernos de coalición para no perder el poder.

Este artículo incluye materiales didácticos exclusivos para suscriptores. ¡Descubre la actividad que te proponemos hoy!

Restricted Content
To view this protected content, enter the password below:

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top