Migración / Arte / NdP - Noticia Patrocinada

Por qué los alumnos con FP encuentran trabajo más fácilmente: son la primera opción del mercado laboral

La Formación Profesional consigue una alta tasa de inserción laboral ya que los grados permiten adaptarse más rápidamente a los conocimientos que requiere el mercado laboral

La formación profesional en moda es un campo con muchas salidas
La formación profesional en moda es un campo con muchas salidas (Ray Piedra/Pexels)

La Formación Profesional consigue una alta tasa de inserción laboral ya que los grados permiten adaptarse más rápidamente a los conocimientos que requiere el mercado laboral

La Formación Profesional sigue asentándose en España como una referencia educativa. Pese a la tendencia que hay en las escuelas a guiar al alumno a una carrera universitaria, la estadística demuestra que el panorama nacional es otro. Más de un millón de alumnos cursan FP, lo que supone un incremento de 500.000 personas respecto a hace tan solo diez años.

Además, cabe destacar el alto nivel de contratación que existe en el sector de la FP. Según el informe Infoempleo de Adecco, el 41,3% de las ofertas laborales van dirigidas a las personas con FP. Un porcentaje que les sitúa como primera opción desde 2018 extendiendo así su popularidad. En base a esta estadística, destaca el mantenimiento del Grado Superior y un notable crecimiento del Grado Medio.

La FP, y en especial los Ciclos Formativos de Grado Superior, permiten a los estudiantes adaptarse a las demandas del mercado a gran velocidad. Destaca el alto nivel de especialización y la proximidad que hay con respecto a temáticas de reciente aparición.

LCI, escuela especializada en diseño y artes visuales, subraya la importancia que está teniendo este tipo de educación para poder abordar áreas influidas por la tecnología. La llegada de la Inteligencia Artificial revolucionará materias como el diseño de moda o el diseño gráfico. De ahí que la cercanía de la FP permita transmitir esos conocimientos a gran velocidad.

La formación en Moda

El sector de la moda es una de las referencias culturales de España en el exterior. Son numerosos los nombres de diseñadores que han logrado vestir a artistas de la talla de Justin Bieber o Lady Gaga, conocidos en todo el planeta. También han optado por llevar creaciones españolas figuras como la Reina Letizia, actrices como Penélope Cruz y cantantes en plena explosión como Rosalía.

Para muchos desconocidos, la formación en Moda puede llegar desde varias vertientes. Una de ellas es la FP. Desde LCI Barcelona se ha optado por crear un Ciclo Formativo de Grado Superior en Patronaje y Moda para satisfacer esa demanda. Sin ir más lejos, este tipo de ciclo permite saltar al mercado laboral como técnico patronista, técnico en confección industrial o diseñador técnico de patronaje, entre otros.

Un reflejo de la importancia que tiene la industria de la moda en España y el atractivo que genera entre los más jóvenes estudiantes. La facilitad de acceso, además, hace que se pueda cursar dicho ciclo bien por medio de una prueba de acceso o cumpliendo requisitos como tener un título de bachillerato o de algún otro ciclo de formación.

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top