Cultura / Música / NdP - Noticia Patrocinada

Networking y trabajo en equipo, la clave para el futuro productor musical

Para trabajar en el mundo de la producción hay que darse a conocer con un portfolio, pero también asistiendo a eventos y colaborando con otros profesionales del sector

Pixabay
Pixabay

Para trabajar en el mundo de la producción hay que darse a conocer con un portfolio, pero también asistiendo a eventos y colaborando con otros profesionales del sector

Si te apasiona la música y quieres ser productor, hay algo que debes tener claro desde el principio: no basta con hacer buenos temas. Tan importante como saber producir y tener ideas musicales geniales, lo es el saber moverte por este mundo, hacer contactos y construir tu camino en la industria.

Como explica Laia Ivern, profesora de Music Business y Lenguaje Musical en Microfusa, «lo que haces puede ser muy bueno, puedes saber producir cosas impresionantes, pero también es importante saber cómo conseguir tus clientes». Es decir, no solo se trata de talento, sino de saber venderlo y compartirlo.

La importancia de colaborar

El mundo de la producción musical es muy competitivo, pero hay un truco para avanzar: colaborar con otros. Trabajar con músicos, productores o cantantes que estén en tu mismo nivel te ayudará a mejorar, aprender y expandir tu alcance. «Es muy importante desarrollar la capacidad de ser proactivo, de trabajar con otras personas que puedan estar también en tu mismo nivel, ya sea en cuanto a estilo o en lo que se llama alcance”, explica.

En escuelas como Microfusa se promueve el trabajo en pequeños grupos para fomentar la colaboración. El objetivo es hacer equipo con personas que estén en la misma etapa que tú y aprender a escuchar y trabajar con los demás.

Construir tu portafolio

Uno de los primeros pasos para darte a conocer es tener material para mostrar. «Con esto no quiero decir que todos los temas que hagas o todo el material que tengas lo tengas que subir a plataformas, pero sí que es importante que tengas una cantidad de material que puedas ir sacando poco a poco», explica Ivern. No se trata de lanzar todo de golpe, sino de tener siempre algo listo para compartir y darte a conocer.

Y para ello, asistir a eventos también es clave. «El hecho de moverse e ir a eventos que puedan estar en la línea de lo que buscas como productor» es una manera de conocer a gente del sector. Además, hay eventos accesibles para todos. «Si buscas e investigas, es fácil poder acceder». En este sentido, Microfusa organiza eventos dirigidos a estudiantes al que también asiste el público general y gente del sector, en el que es posible hacer estos primeros contactos esenciales para despegar.

El proceso de producción

La producción musical tiene varias fases. Primero, hay que desarrollar una idea. «Puede ser una melodía creada a base de guitarra y voz o, si vas hacia un género más urbano, entonces se empieza creando el patrón rítmico y se va desarrollando la idea». Luego viene la grabación, la mezcla y finalmente la masterización.

Como productor, puedes aprender todas estas fases, pero también puedes especializarte en alguna de ellas. «Puedes ser productor, pero quizás te sientes más cómodo haciendo mezclas». La clave es probarlo todo y ver qué te apasiona más, explica la profesora de Microfusa.

¿Y después, qué?

Estudiar producción musical te da muchas herramientas, pero «las salidas te las tienes que buscar tú». Puedes trabajar en estudios de grabación, mezclar temas para otros artistas, producir desde casa si tienes el equipo adecuado o incluso especializarte en sonido en vivo.

Otra opción es aprender sobre la industria musical. «Pueden trabajar desde el punto de vista de manager o gestión de artistas». Si además de producir, te interesa la parte de negocios, esta puede ser una gran alternativa.

Al final, todo se resume en algo muy sencillo: aprender, colaborar y moverse. «No pretendas desde tu casa, entre cuatro paredes, hacerte famoso». Sal al mundo, busca oportunidades y haz que la música te lleve lejos.

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top