Conflictos / Guerra en Ucrania / NdD - Noticia del Día

Más sanciones para frenar los ataques

Gobiernos internacionales condenan los ataques que está sufriendo Ucrania por parte de Rusia desde la madrugada del 24 de febrero.
Gobiernos internacionales condenan los ataques que está sufriendo Ucrania por parte de Rusia desde la madrugada del 24 de febrero.

¿Qué tipo de sanciones económicas están aplicando los gobiernos internacionales para intentar disuadir a Rusia?

Los gobiernos internacionales han optado por otras medidas para intentar disuadir a Rusia de seguir atacando Ucrania. La más importante son las sanciones económicas, que afectan al funcionamiento de las empresas y bancos rusos.

Una de las principales medidas ha sido retirar a los bancos rusos del código swift, un sistema bancario que se utiliza para realizar pagos y transacciones. Miles de entidades bancarias de todo el mundo utilizan este sistema para registrar los movimientos de dinero: si los bancos rusos quedan excluidos, tardarían mucho más en realizar sus operaciones.

Las sanciones también van dirigidas a los grandes oligarcas rusos: personas que se han enriquecido a cambio de dar su apoyo al régimen de Putin. La comunidad internacional cree que, si embargan sus bienes y propiedades, estos millonarios dejarán de defender a Putin y el gobierno ruso podría verse obligado a cambiar de estrategia.

Sin embargo, algunos analistas creen que esta estrategia no será muy efectiva, ya que muchos de ellos tienen sus cuentas en paraísos fiscales, donde las sanciones no llegan a aplicarse. Por otro lado, la mayor parte de la fortuna de Vladímir Putin no está registrada a su nombre ni de sus familiares, por lo que es muy difícil aplicar sanciones que le afecten directamente.

Más allá del ámbito económico, Rusia también ha sido vetada en varios eventos y competiciones internacionales. Por ejemplo, la UEFA ha trasladado la final de la Liga de Campeones de San Petersburgo a París, la Unión Europea de Radiodifusión ha expulsado a la cantante rusa de Eurovisión y los organizadores del Mundial de Fórmula 1 han cancelado el Gran Premio de Fórmula 1 de Sochi, que debía celebrarse en septiembre.

Esta noticia forma parte de la Unidad Didáctica sobre la Guerra de Ucrania que incluye actividades para trabajar el tema en el aula. Suscríbete a Junior Report para acceder a los recursos informativos y materiales didácticos.   

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top