Cultura / Letras / NdD - Noticia del Día

Las redes sociales, el nuevo escenario de la poesía para los jóvenes

Los nuevos autores se atreven con este género literario y aprovechan las redes sociales para llegar a los más jóvenes

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. (Álvaro Serrano / Unsplash)

Los nuevos autores se atreven con este género literario y aprovechan las redes sociales para llegar a los más jóvenes

El próximo lunes 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. Decretada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), esta jornada tiene como objetivo reflejar la diversidad lingüística que existe en el mundo y promover el uso de lenguas amenazadas como vehículo de comunicación artística .

Al mismo tiempo, la conmemoración de este día sirve para divulgar la poesía y los grandes poetas de la historia, fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos y promover el diálogo entre la poesía y otras manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.

En la actualidad, internet y las redes sociales permiten acercar la poesía a los más jóvenes para que no se considere una forma de arte anticuada sino una vía de expresión moderna que sirve para transmitir valores y sentimientos

A través de la poesía podemos comprobar cómo personas en todo el mundo compartimos las mismas preguntas y sentimientos. La poesía es el pilar de la tradición oral y, durante siglos, ha servido para transmitir los valores de diversas culturas a través de generaciones

Para los centros escolares, el Día de la Poesía es una buena ocasión para incentivar a los niños y jóvenes a la lectura de poemas. A lo largo de esta jornada, las redes sociales se llenan de poemas y recomendaciones de autores y libros, lo que contribuye a popularizar este género.

De hecho, las redes sociales están jugando un importante papel en la recuperación de la poesía y su popularidad entre las nuevas generaciones de lectores.  

Nuevas voces para la poesía

La poesía vive un momento de gran eclosión, especialmente entre el público más joven. Plataformas como Instagram han contribuido a popularizar los nuevos autores que utilizan este género literario para tratar cuestiones como el amor y el desamor, las emociones y la vida en general.

Una nueva generación de poetas está ganando adeptos y consigue difundir su obra mucho más rápido gracias a internet y las redes sociales. Algunos han conseguido destacados premios poéticos y han conseguido publicar su obra. 

En las librerías hoy ya es habitual ver mesas llenas de novedades en poesía, con autores como Rupi Kaur, una joven nacida en India que compagina la poesía con la ilustración y que se ha convertido en todo un fenómeno gracias a sus poemas sobre temas como el feminismo, la migración y la pérdida.

En lengua española, en los últimos años han surgido algunos poetas que ya se han convertido en referentes de esta nueva generación, como Miguel Gane, Luna Miguel, Marwan, o Irene X. Algunos de ellos han conseguido premios destacados, como es el caso de Alba Cid, ganadora del Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández.  

El fenómeno Amanda Gorman

En la investidura del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, una figura destacó especialmente: Amanda Gorman, la joven encargada de leer su poema The Hill We Climb. Se convertía así, con solo 22 años, en la poeta más joven en participar en una toma de posesión presidencial. 

Su poema, junto con una potente imagen, convirtieron a Gorman en un fenómeno en las redes y desde entonces, su popularidad no ha parado de crecer.

Nacida el 7 de marzo de 1998 en Los Ángeles (California), Gorman ganó el primer premio Youth Poet Laureate de Estados Unidos en 2017. Se graduó en la prestigiosa Universidad de Harvard y es la fundadora de One Pen One Page, una organización que ofrece programas gratuitos de escritura creativa para jóvenes en riesgo de exclusión social y está comprometida con varias iniciativas sociales a favor del liderazgo juvenil y la educación artística.

Además, también ha desarrollado una carrera como modelo, participando en campañas de Eileen Fisher y Helmut Lang.

La figura de Amanda Gorman se ha visto rodeada de polémica a raíz de la traducción de su poema a varios idiomas, al exigir que la traductora debería ser una mujer, preferiblemente joven, negra y activista. La autora holandesa Marieke Lucas Rijneveld se retiró de la traducción de la poesía de Amanda Gorman por esta razón. En la versión catalana, el traductor Victor Obiols ha sido destituido después que la agencia de Gorman reclamara otro perfil para traducir el libro de la joven poeta. 

Trabaja la actualidad en el aula

Este artículo incluye materiales didácticos exclusivos para suscriptores. ¡Descubre la actividad que te proponemos hoy!

Restricted Content
To view this protected content, enter the password below:

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top