Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the plugins-garbage-collector domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/nou.pre.junior-report.media/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6114
La tridemia de infecciones respiratorias llega a Europa – Junior Report
Migración / ODS / NdD - Noticia del Día

La tridemia de infecciones respiratorias llega a Europa

Los casos de gripe, covid-19 y virus respiratorio sincitial están colapsando los hospitales y centros de salud de países como España

Los virus respiratorios afectan a gran parte de la población en Europa (katemangostar/freepik)
Los virus respiratorios afectan a gran parte de la población en Europa (katemangostar/freepik)

Los casos de gripe, covid-19 y virus respiratorio sincitial están colapsando los hospitales y centros de salud de países como España

El frío se ha instalado en Europa y, según advierte la Organización Mundial de la Salud, este ha venido acompañado de un aumento de la circulación de patógenos respiratorios por toda la región. Aproximadamente la mitad de los países europeos están experimentando niveles más altos de fiebre y tos, según los últimos datos de la OMS. 

En concreto, están conviviendo y circulando tres virus con una manifestación clínica similar, es decir, que los signos y síntomas que experimentan las personas afectadas son muy parecidos. Hablamos de la gripe (especialmente la gripe A), el SARS-CoV-2 (covid) y el virus respiratorio sincitial (VRS).

Algunos de los síntomas más comunes son malestar general, fiebre, tos y mocos. Estos también pueden provocar dolor de garganta y dificultad para respirar. 

El número de casos ha aumentado especialmente en lugares como España, donde los centros de salud se están colapsando debido al alto número de pacientes. La incidencia ha subido en las últimas semanas, coincidiendo con las fiestas de Navidad. Como consecuencia, las mascarillas volverán a ser obligatorias en los centros sanitarios y hospitales del país.

La coexistencia de estos tres virus ha hecho que el término “tridemia” se empiece a utilizar con frecuencia, especialmente en los medios de comunicación. Sin embargo, algunos especialistas médicos alertan que utilizar este concepto podría alarmar demasiado a la población

Es el caso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que considera que este término puede dar la sensación de una coinfección de dos o más de estos virus y por lo tanto de mayor gravedad. La organización explica que hay muy pocos casos de coinfección.

Un virus que perdura

La pandemia del coronavirus llegó a su fin. En mayo de 2023, la OMS declaró que la emergencia internacional por la pandemia de la covid-19 había terminado. El anuncio se produjo más de tres años después de que la organización declarara la enfermedad del coronavirus como «emergencia sanitaria global», el nivel de alerta más alto.

Aunque la agencia de la ONU para la salud anunció que el SARS-CoV-2 ya no es una emergencia pública internacional, esto no significa que la covid-19 haya dejado de ser una amenaza. Como alertan los organismos de salud internacionales, el virus todavía existe y sigue provocando enfermedades graves

https://twitter.com/JuniorReport_/status/1655829961603973121

Si bien las tasas de hospitalización son bajas en comparación con las mismas fechas del año pasado, la mitad de los países de Europa que reportan datos sobre hospitalización debido a este virus ahora están experimentando tendencias crecientes, según recoge la OMS. Algunos de los territorios más afectados son Chequia, Finlandia, Italia, Letonia y Eslovaquia. 

Por eso la ONU sigue haciendo hincapié en la importancia de la vacunación tanto de la covid como de la gripe. Especialmente en los grupos de alto riesgo, como las personas mayores, aquellas con enfermedades crónicas y los trabajadores médicos. Vacunarse ayuda a protegernos a nosotros mismos ante la enfermedad, pero también a toda la sociedad

https://twitter.com/UNESCO_es/status/1246471389709848577

Fenómeno pospandémico 

Lo que está pasando ahora en Europa con los casos de gripe, covid-19 y virus respiratorio sincitial ya ocurrió en otros lugares hace un año. Fue en noviembre de 2022 cuando la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica estaban sufriendo la propagación de estas infecciones respiratorias. 

En Estados Unidos, los más afectados fueron los menores de edad. Los hospitales tuvieron dificultades para atender a todos los pacientes debido a la gran cantidad de niños que llegaban con problemas respiratorios. Hubo un aumento drástico del virus respiratorio sincitial (VRS), una infección que obstruye las vías respiratorias y la causa más común de bronquiolitis y neumonía en menores de 1 año.

Los especialistas médicos explican que esto se trata de un fenómeno pospandémico. Durante la pandemia del coronavirus, la atención médica global se centró en el control de esta infección y se implementaron prácticas como el distanciamiento social y el uso de mascarillas. 

Esto no solo ayudó a reducir la transmisión de la covid-19, sino también de otros virus respiratorios. Sin embargo, con la disminución de estas medidas en algunos lugares y el retorno a patrones de interacción más habituales, como las reuniones sociales con familias y amigos, se ha facilitado la propagación de estas infecciones. 

Otro de los factores que puede haber contribuido es la baja inmunidad de la población, en especial de los niños. Gracias a las medidas de prevención del coronavirus, como la distancia de seguridad y el confinamiento, los menores no tuvieron la exposición habitual a patógenos, lo que normalmente les permite ir generando defensas.

Trabaja la actualidad en el aula

Este artículo incluye materiales didácticos exclusivos para suscriptores. ¡Descubre la actividad que te proponemos hoy!

Restricted Content
To view this protected content, enter the password below:

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top