Migración / Violencia machista / NdR - Noticia RED

La prevención de la Violencia de Género en la Comunitat Valenciana 

Por Alma Rena y Leonor Jurado, de 1º de ESO-C 

Programa escolar de prevención de la violencia machista y promoción de la igualdad 

El programa escolar de prevención de la violencia machista y promoción de la igualdad ha sido elaborado por el departamento de Intervención socio educativa para la prevención, sensibilización y formación en materia de educación para la igualdad de género, con el objetivo de prevenir la violencia machista y las agresiones sexuales, fomentar la educación para evitar cualquier discriminación por razón de sexo, dirigido a alumnado escolarizado en la ciudad de Valencia y sus pueblos. 

¿Qué es?

Es un programa de empleo para la prevención de la violencia de género y protección de mujeres que han pasado o pasan por esta situación. Así como de sus hijos/as. Todo ello a través de la inserción laboral y dando visibilidad de su situación en el tejido empresarial y en la sociedad. 

Objetivo y metodología

El objetivo de este programa es atender a 22 mujeres víctimas de violencia de género de la Comunitat Valenciana, que se encuentren en búsqueda de empleo y con documentación reglada para su contratación e inserción en el mercado laboral ordinario. De esta manera, se evitan situaciones de precariedad y exclusión. 

Se ha publicado un protocolo para prevenir violencias sexuales en centros de atención a mayores. Este protocolo, también publicado recientemente por la Consejería, de atención a la igualdad y diversidad en centros y servicios de atención a personas mayores, ambos con el objetivo de prevenir estas conductas y evitar la revictimización institucional de las personas mayores. 

TIPOS DE VIOLENCIA: 

  • Violencia física 

Toda conducta que, directa o indirectamente, esté dirigida a ocasionar daño o sufrimiento físico sobre la mujer que pueda producir lesiones como pellizcos, empujones, tirones de pelo, heridas, quemaduras, esguinces, fracturas o cualquier otro maltrato que atente contra la integridad física de la misma, con resultado o riesgo de lesión o muerte. 

  • Violencia sexual y abusos sexuales 

Incluyen cualquier acto de naturaleza sexual forzada por el agresor o no consentida por la mujer, y que abarcan la imposición, mediante la fuerza o con intimidación, de relaciones sexuales no consentidas, y el abuso sexual, con independencia de que el agresor guarde o no relación conyugal, de pareja, afectiva o de parentesco con la víctima. 

  •  Violencia económica 

Toda limitación o privación, no justificada legalmente, de bienes, recursos patrimoniales o derechos económicos, comprendidos en el ámbito de convivencia de la pareja o en los casos de ruptura de la relación. 

En estos casos, el maltratador suele considerar que la mujer es incompetente, que no administra bien o gasta el dinero en cosas innecesarias, por lo que no puede tomar decisiones sobre el destino del gasto. 

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top