Los Especiales Informativos de Junior Report son una herramienta educativa pensada para fomentar el pensamiento crítico entre el alumnado de Secundaria y Bachillerato, invitándoles a analizar y comprender temas de actualidad global. A través de contenidos dinámicos, los y las estudiantes evienen partícipes de la realidad que les rodea y profundizan en los temas publicados en el diario digital Junior Report.
Guerra en Ucrania
Características:
- Continguts: Informació de context amb exercicis de comprensió lectora. 1 activitat pràctica per treballar el tema a l’aula.
- Cursos: 1º ciclo ESO, 2º ciclo ESO, Bachillerato
El 24 de febrero de 2022, las tropas de Rusia iniciaron la invasión de Ucrania en diferentes partes del país. Desde entonces, el conflicto ha ocupado los titulares de medios de comunicación de todo el mundo y ha generado muchas preguntas: ¿Por qué Rusia ataca a Ucrania? ¿Cuál es el origen del conflicto? ¿Cómo ha respondido la comunidad internacional? ¿Qué consecuencias puede tener la guerra?
Os presentamos las claves de este tema de actualidad para trabajarlo en el aula.
· Las claves de la guerra en Ucrania. En este artículo respondemos a las preguntas clave del conflicto: ¿Cuál es el origen del enfrentamiento? ¿Por qué Rusia no quiere que Ucrania se alíe con países de occidente? ¿Por qué hay zonas prorrusas dentro de Ucrania? Y ¿cuáles son las consecuencias del conflicto?
· Nueva ola de refugiados por la guerra. El conflicto en Ucrania ha desplazado ya más de dos millones de personas. ¿Qué destino les espera? ¿Se les considera refugiados? ¿Qué supone este reconocimiento?
· Arte amenazado por la guerra. Ucrania tiene un rico patrimonio cultural y arquitectónico que ahora está en peligro por culpa de los bombardeos y los ataques. Quién protege el arte de la guerra?
· El peligro nuclear de la guerra. El uso de armas nucleares por parte de Rusia es uno de los principales temores por parte de la comunidad internacional, pero no es el único peligro nuclear de esta guerra. Es posible que Rusia lance una bomba nuclear?
· Nuevas sanciones de los Estados Unidos. El gobierno de los Estados Unidos ha prohibido las importaciones de petróleo, carbón y gas natural desde Rusia. Cómo compensará la pérdida de estos recursos? Cómo ha reaccionado la Unión Europea a esta medida?
· Sanciones para frenar los ataques. La comunidad internacional, liderada por la Unión Europea y los Estados Unidos, ha anunciado numerosas sanciones económicas contra Rusia para intentar detener la ofensiva. Cómo funcionan estas sanciones? Qué efecto tienen?
· El poder de la información en guerra. La desinformación y las ‘fake news’ pueden influir en el resultado de una guerra. ¿Cómo controlan la información las autoridades rusas? ¿Qué versión de la historia están divulgando?
· La oposición dentro de Rusia. El presidente ruso, Vladímir Putin, dirige un régimen autocrático que reprime cualquier crítica u oposición. ¿Cómo ha actuado la población rusa ante la invasión de Ucrania? Y ¿cómo han reaccionado las autoridades?
· ¿Por qué la OTAN no interviene? La comunidad internacional ha pasado de decir que defendería a Ucrania a anunciar sanciones económicas: ¿Por qué la OTAN no interviene en los combates? ¿Qué está en riesgo?
· Crisis del gas en Europa. El conflicto en Ucrania ha aumentado el precio de la energía en Europa y del petróleo en todo el mundo. ¿Por qué Rusia tiene un papel clave en la crisis del gas? ¿Qué intereses hay en juego?
· Putin se mantiene en el poder. Hace más de 20 años que Vladímir Putin gobierna en Rusia, ya sea como primer ministro o como presidente. Durante este tiempo ha anulado cualquier intento de oposición y ha cambiado las leyes para poder mantenerse al poder.
· La desaparición de la URSS. El año pasado se cumplían 30 años de la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). ¿Qué sistema político gobernaba? ¿Por qué se rompió la federación? ¿Los países resultantes siguen siendo aliados?
· ¿Qué países formaban parte de la URSS? Repasamos la historia de la Unión Soviética con esta infografía.
Leer más: Guerra en Ucrania