Los Especiales Informativos de Junior Report son una herramienta educativa pensada para fomentar el pensamiento crítico entre el alumnado de Secundaria y Bachillerato, invitándoles a analizar y comprender temas de actualidad global. A través de contenidos dinámicos, los y las estudiantes evienen partícipes de la realidad que les rodea y profundizan en los temas publicados en el diario digital Junior Report.
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Características:
- Continguts: Informació de context amb exercicis de comprensió lectora. 1 activitat pràctica per treballar el tema a l’aula.
- Cursos: 1º ciclo ESO, 2º ciclo ESO, Bachillerato
Los Especiales Informativos de Junior Report son una herramienta educativa pensada para fomentar el pensamiento crítico entre el alumnado de Secundaria y Bachillerato, invitándolos a analizar y comprender temas de actualidad global. A través de contenidos dinámicos, los y las estudiantes se convierten en partícipes de la realidad que los rodea y profundizan en los temas publicados en el diario digital Junior Report.
Especial Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Descripción | Explicamos las contribuciones históricas de las mujeres en el campo de la ciencia con recursos didácticos para fomentar el pensamiento crítico de los alumnos. |
Contenidos | Información actualizada y contextualizada. Actividades interactivas y prácticas para trabajar el tema en el aula. |
Cursos | Primaria, Secundaria y Bachillerato |
Artículos
Mujeres científicas que han hecho historia. Numerosas mujeres han hecho descubrimientos importantes en campos como la física, la astronomía o las matemáticas, desafiando barreras y dejando un legado imborrable.
Grandes descubrimientos hechos por ellas. Muchos de los inventos que hoy nos facilitan la vida han sido ideados por mujeres.
Mujeres en la ciencia: ¿a qué obstáculos se enfrentan? Existen muchos obstáculos sociales, culturales y estructurales que impiden a las mujeres avanzar en su carrera.
La brecha de género empieza en la escuela. Las niñas muestran menos autoconfianza y más ansiedad en matemáticas desde la primaria, lo que provoca una diferencia respecto a sus compañeros.
Más mujeres en la ciencia. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia busca combatir los estereotipos y promover la igualdad de género en el ámbito científico.