Cambio climático / Catástrofes naturales / NdD - Noticia del Día

El huracán Ida toca tierra y pierde fuerza

La tormenta ha dejado sin electricidad a cientos de miles de personas pero ha perdido fuerza al tocar tierra en Estados Unidos.

Vista desde el espacio del huracán Ida sobre la isla de Cuba. (Lance Modis/NASA)

La tormenta ha dejado sin electricidad a cientos de miles de personas pero ha perdido fuerza al tocar tierra en Estados Unidos

El huracán Ida, que se formó a finales de la semana pasada en el golfo de México, ha alcanzado la costa sur de Estados Unidos con vientos de hasta 240 kilómetros por hora, convirtiéndose en un huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson. Tras tocar tierra, la fuerza de los vientos ha disminuido hasta 150 km/h.

Los estados de Luisiana y Misisipi estaban preparados para la llegada del huracán, lo que ha permitido reducir los daños y el número de víctimas. De momento solo se ha contabilizado una víctima mortal: un hombre a quien le cayó un árbol encima, derribado por los vientos huracanados.

El paso de Ida también ha dejado sin electricidad a varias ciudades como Nueva Orleans, la ciudad más poblada de Luisiana, con cerca de 400.000 habitantes. La fuerza del viento también ha provocado que se soltaran los amarres de  varias embarcaciones en el río Misisipi, el segundo más importante de Estados Unidos y uno de los más navegados. 

https://www.rtve.es/play/videos/telediario-fin-de-semana/ida-toca-tierra-costa-sureste-eeuu/6081164/

Los días previos a la llegada del huracán Ida, decenas de miles de personas fueron evacuadas de Luisiana en coche o avión. Esta zona suele sufrir fuertes lluvias e inundaciones como consecuencia de las tormentas tropicales que se originan en esta época del año en el océano Atlántico.

El gobierno de Estados Unidos también temía que el huracán pudiera afectar las empresas petroleras de la zona, que representan una quinta parte del suministro de combustible del país. La destrucción de estas empresas habría podido paralizar el país entero, ya que el petróleo se utiliza para el transporte pero también para producir en las fábricas, comercializar productos, generar electricidad en caso de emergencia…

https://twitter.com/PATRICIOSPINOZA/status/1432064348994867203

Las tormentas tropicales se forman por el calentamiento de la superficie del agua en los océanos. En ese sentido, los científicos alertan de que el calentamiento global no provoca más huracanes pero sí que estos sean más potentes y devastadores.

16 años del huracán Katrina

El paso del huracán Ida por Luisiana se produce en las mismas fechas que el huracán Katrina, que en 2005 provocó más de 1.800 víctimas mortales y arrasó la ciudad de Nueva Orleans. Las pérdidas económicas sumaron miles de millones de dólares y fue el más destructivo de la historia de Estados Unidos.

A su paso por el golfo de México, el Katrina llegó a ser un huracán de categoría 5 y provocó graves destrozos en varias islas del Caribe. Al llegar al continente americano retrocedió a categoría 3 pero arrastró la marejada ciclónica, lo que provocó las peores inundaciones que se recuerdan.

https://twitter.com/JeanSuriel/status/1432009713525403648

Las autoridades de Nueva Orleans no estaban preparadas, no tenían un plan de emergencia adecuado y la tormenta devastó la ciudad. Los diques que debían retener las lluvias se rompieron y el agua inundó el 80% de la ciudad, destrozando edificios de viviendas, comercios, escuelas… Miles de personas se quedaron sin casa y perdieron todo lo que tenían.

A raíz del Katrina se construyeron unos nuevos diques de contención para evitar que el desbordamiento del río Misisipi y el lago Pontchartrain arrasaran de nuevo Nueva Orleans. Gracias al nuevo sistema, el paso del huracán Ida ha provocado daños mucho menores.

https://www.rtve.es/play/videos/telediario/se-cumplen-15-anos-del-devastador-paso-del-huracan-katrina-nueva-orleans/5653383/

Gran parte del estado de Luisiana se encuentra por debajo del nivel del mar, por eso es una zona más vulnerable a las inundaciones. El aumento de temperaturas en todo el planeta y la consecuente subida del nivel del mar pone en peligro a todas las zonas costeras.

Tormentas tropicales en todo el mundo

Las tormentas tropicales se forman en zonas con temperaturas altas y mucha humedad. La baja presión provoca fuertes vientos y lluvias, creando un gran remolino de nubes que gira en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio sur, o en el sentido contrario en el hemisferio norte.

El nombre de estas tormentas depende del lugar en el que se originan: son huracanes en el océano Atlántico y el este del océano Pacífico, tifones en el oeste del Pacífico y ciclones en el océano Índico.

https://twitter.com/JuniorReport_/status/910839963775913984

Los huracanes como el Ida son las tormentas más grandes del mundo y pueden provocar una gran devastación debido a los vientos y lluvias huracanados, las inundaciones, los desprendimientos de tierra… En las zonas de costa pueden producir fenómenos muy peligrosos como el aumento en el nivel del mar, grandes olas y corrientes. 

Estos desastres naturales tienen sus peores consecuencias en los países y zonas en desarrollo, como en la costa este de África, donde los gobiernos tienen menos recursos para prevenir los destrozos y proteger a la población.

Trabaja la actulidad en el aula

Este artículo incluye materiales didácticos exclusivos para suscriptores. ¡Descubre la actividad que te proponemos hoy!

Restricted Content
To view this protected content, enter the password below:

Leer más: El huracán Ida toca tierra y pierde fuerza
Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top