Migración / ODS / NdP - Noticia Patrocinada

¿Conoces tus derechos y responsabilidades como consumidor?

Derechos consumidor

Las leyes nos protegen de abusos cuando compramos, pero también debemos concienciarnos sobre el consumo sostenible

Como consumidores tenemos una serie de derechos que nos protegen de posibles abusos o excesos. El primero en señalar la importancia de estos derechos fue John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos entre 1961 y 1963. El 15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor se estableció en 1983 y en 1985 las Naciones Unidas lanzaron un decreto para proteger a los consumidores, reivindicando y reconociendo sus derechos a nivel internacional.

Según este decreto, todas las personas tenemos una serie de derechos comunes cuando vamos a comprar, por ejemplo: el derecho a elegir, a ser compensado, a recibir información sobre los productos, etc.

Sin embargo, en nuestra actividad como consumidores también tenemos deberes y responsabilidades. Debemos ser exigentes e informarnos sobre los productos que queremos adquirir. Así, por ejemplo, es importante preguntarnos sobre la procedencia de los productos que compramos, los materiales con los que se han elaborado, en qué condiciones trabajan las personas que los fabrican o si son productos que protegen el medio ambiente. Estas y otras cuestiones nos convierten en consumidores críticos y concienciados con la sostenibilidad.

Producción y consumo responsables

Promover un consumo responsable es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU). Concretamente, el ODS 12: Producción y consumo responsables nos recuerda que el consumo y la producción mundiales impactan en el medio ambiente y que es necesario impulsar nuevos modelos sostenibles, como la economía circular.

Nosotros, como consumidores, podemos aportar nuestro grano de arena a este objetivo adoptando una actitud crítica y consciente sobre lo que compramos en nuestro día a día.

Según datos de la ONU, el 20% de la población consume un 80% de los recursos que hay en todo el planeta. Si bien todos necesitamos adquirir alimentos, ropa, educación, salud y otros productos, también tenemos que aprender a hacer un uso racional de los recursos naturales. Solo así conseguiremos un mundo más sostenible para todos.

Premios Blanquerna Impulsa

El ODS 12: Producción y consumo responsable es uno de los que protagonizan la nueva edición de los Premios Blanquerna Impulsa. Estos premios, promovidos por Blanquerna-URL, animan a los estudiantes y docentes de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos a presentar trabajos para hacer posibles los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Así pues, si tienes alguna idea o proyecto que ayude a tu escuela o comunidad a concienciarse sobre el consumo y la producción sostenibles, puedes presentarlo a esta convocatoria de los premios. Además de presentar trabajos relacionados con el ODS12, también puedes participar con proyectos relacionados con el ODS 14: Paz, justicia instituciones sólidas y el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.

Existen cuatro categorías de premios: ámbito educativo, comunicativo, de salud y el ámbito internacional. Puedes presentar los trabajos de forma individual, en pequeños grupos o incluso como proyecto global de centro. Consulta las bases en la web de los premios.

Información elaborada en colaboración con Blanquerna-URL

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top