Migración / ODS / NdR - Noticia RED

Carlos Troncoso: «A mi madre nunca le gustó que jugara a videojuegos»

Campeonato eSports

“Hay niños con mucho nivel, incluso en el ámbito europeo, y lo estropean por ser irrespetuosos” asegura el jugador de la Celesty Academy

Zeyk_fn, o Carlos Troncoso Moraleja, nacido en 2004, es un reconocido jugador competitivo de la Celesty Army. Con tan solo 17 años quedó Top 16 de Europa. Anteriormente, jugaba en el equipo GhostArmy, un equipo local, y ahora ha dado el gran salto.

¿A qué edad empezaste a jugar videojuegos y descubrir el mundo competitivo?

En mi caso empecé muy pronto, a los 8-9 años, me compré la PlayStation 4 cuando salió y empecé a descubrir el Fortnite y a adentrarme en las competiciones competitivas. Me motiva bastante mi progreso y quiero seguir mejorando.

¿Crees que en el mundo competitivo hay toxicidad o peleas por estar en el mejor sitio?

Sí. Es bastante normal que jugadores que son más pequeños vayan insultando por captar la atención de los demás o que incluso gente que por tener buenas calificaciones desprecian a otros. Pero también hay que decir que hay jugadores que respetan en todo momento. La gente tiene respeto a los mayores.

Hablando de niños pequeños y malos comportamientos, ¿crees que los videojuegos influyen a los niños?

Claro que sí, pero depende más del tipo de persona que seas. No es lo mismo que me ganen a mí, que estoy acostumbrado a jugar de verdad, que a un chico de 10 años que juega al FIFA en sus ratos libres. Los niños pequeños todavía no están suficientemente preparados para jugar a videojuegos.

¿Cuántas horas al día de entrenamiento dedicas a jugar?

Suele variar, pero en una época normal acostumbro a dedicarle todo el día prácticamente. Unas 8 horas, aunque si es época de torneos puedo llegar a las 12 horas al día. Sé que no es sano, por eso hay que invertir en buen material, buenas pantallas y sobre todo sillas.

¿Hay restricciones en el mundo competitivo?

Sí, en Japón tienes un máximo de 5 horas al día de entrenamiento, después se te bloquea el acceso al juego hasta que pase el tiempo correspondiente. De hecho, lo que hacen es establecer un horario, es decir, juegan las 5 horas al día para entrenar, aunque si tienen alguna competición, la semana antes les desbloquean el horario para poder dedicar 8 horas al día.

Por último, ¿por qué de repente ha habido este boom en el mundo del competitivo?

Todo es gracias a la cuarentena. La gente no sabía qué hacer, y cuando uno se aburre busca un medio de no hacerlo, y es cuando entramos nosotros, grabando nuestras partidas y subiéndolas a plataformas como Twitch o YouTube.

Articulo escrito por Adrià Borràs, de la revista GEM Report, que forma parte del proyecto Revista Escolar Digital (RED). RED es una red de diarios dirigidos i editados por alumnos.

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top