Migración / ODS / Noticia blog

Acción Contra el Hambre y Junior Report organizan un ‘webinar’ para mostrar los rostros detrás de una emergencia

La iniciativa forma parte de la colaboración entre ambas organizaciones para sensibilizar sobre el hambre en el mundo

La exposición itinerante, que coincide con el webinar 'Detrás de la emergencia', recorrerá las principales ciudades españolas. (Exposición 'Los rostros del hambre')

La iniciativa forma parte de la colaboración entre ambas organizaciones para sensibilizar sobre el hambre en el mundo

Junior Report y Acción Contra el Hambre (ACH) organizarán un webinar dirigido a estudiantes para explicar la realidad de las personas migrantes y refugiadas que huyen de sus países por el hambre o la violencia.

El objetivo de esta acción es visibilizar el trabajo en emergencias que lleva a cabo la organización y profundizar sobre esta problemática. El webinar coincide, además, con la exposición interactiva e itinerante Los rostros del hambre, promovida por ACH y que recorrerá las principales ciudades españolas. 

El evento, que lleva por título Detrás de una emergencia, tendrá lugar el 20 de octubre a las 12:00h en el Auditorio de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, y se podrá seguir también por streaming en el canal de YouTube de Junior Report

El evento contará con la participación de Rafael del Prado Pérez, responsable del proyecto Hambre y Conflicto; Elisa Bernal Arrellano, especialista en comunicación de emergencias; Irene Mañero Benítez, especialista en comunicación de Campañas de ACH, y el fotógrafo Gonzalo Höhr. Durante el webinar, los representantes de ACH explicarán el trabajo que se lleva a cabo en emergencias, los procesos que desarrollan cuando se despliega el equipo en el terreno y expondrán la relación entre hambre y conflicto.

Al mismo tiempo, y tomando como base las fotografías de la exposición, se repasarán los puntos calientes con mayor emergencia en el mundo. Por su parte, Gonzalo Höhr explicará su experiencia colaborando en diferentes misiones para Acción Contra el Hambre y cómo se trabaja en este ámbito desde un punto de vista gráfico. En este sentido, se podrán ver varias fotografías de su trabajo en Honduras y Ucrania.

Concienciar a los jóvenes sobre el problema del hambre

Esta iniciativa forma parte del acuerdo de colaboración entre Acción Contra el Hambre y Junior Report para dar a conocer entre los jóvenes la problemática del hambre en el mundo y la labor de la organización, así como animar a los estudiantes a sumarse a la campaña Carrera contra el Hambre

ACH y Junior Report ya colaboraron el año pasado en la organización de un webinar sobre el cortometraje El Monstruo Invisible, con la presencia virtual de su codirector, Guillermo Fesser. El evento reunió a una treintena de estudiantes de primaria y secundaria de cinco centros educativos de Barcelona para ver el cortometraje y participar en el posterior coloquio con Raquel Rabanal, delegada de Acción Contra el Hambre, y el propio Guillermo Fesser.

El acto sirvió para unir al alumnado de la red de diarios escolares en torno al tema del hambre y el cine, en una sesión que también se pudo seguir en streaming a través de las redes de Junior Report.

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top