Salud / NdD - Noticia del Día

El pasaporte covid, obligatorio para trabajar en Italia

Los trabajadores italianos, tanto en el sector público como en las empresas privadas, deberán vacunarse contra la covid o presentar una PCR negativa

Passaport covid
Países de todo el mundo usan el pasaporte covid para regular las medidas y restricciones contra el coronavirus. (Flickr)

Los trabajadores italianos, tanto en el sector público como en las empresas privadas, deberán vacunarse contra la covid o presentar una PCR negativa

Italia se ha convertido en el primer país del mundo en el que el pasaporte covid será obligatorio para trabajar, ya sea en empresas privadas o en el sector público. Esta medida afecta a unos 25 millones de italianos en edad de trabajar, según los datos más recientes de la población activa en el país.

Según la nueva ley, todos los trabajadores y trabajadoras deberán presentar un “Green Pass” o “certificado covid” para acceder a su puesto de trabajo, conforme han recibido la pauta completa de la vacuna. También pueden presentar una PCR negativa realizada en las últimas 48 horas o un certificado médico de recuperación de covid.

Los trabajadores que se nieguen a cumplir la nueva ley podrían quedar suspendidos de sueldo y tener que pagar una multa. Las empresas que dejen trabajar a empleados sin certificado también serán penalizadas. 

https://twitter.com/EloinFirenze/status/1448785903493816324

En la actualidad, más del 80% de la población italiana mayor de 12 años ya está vacunada con las dos dosis de la vacuna y para algunos colectivos, como el profesorado, vacunarse ya era obligatorio. Sin embargo, el gobierno calcula que el 15% de los trabajadores en el sector privado y el 8% de los trabajadores públicos todavía no están vacunados.

Italia fue uno de los países más afectados por el coronavirus y al inicio de la pandemia se consideró el foco de contagio en Europa. Las autoridades tuvieron que mantener el confinamiento domiciliario hasta principios de 2021 debido a las continuas olas de contagios. Por eso, ahora, el gobierno italiano ha preferido prevenir y ha aprobado la nueva medida para evitar más brotes y conseguir un nivel de inmunidad alto.

Críticas contra el “Green Pass”

Además de prevenir nuevos contagios, la vacunación obligatoria tiene otro objetivo: mejorar la economía italiana, que quedó muy afectada durante la pandemia debido al paro de producción y al cierre de negocios. 

Sin embargo, la nueva medida también ha recibido muchas críticas y no solo por parte del colectivo antivacunas, que defienden su derecho a no vacunarse porque prefieren otro tipo de medicina o porque temen los efectos secundarios de la vacuna.

Por un lado, los sindicatos de trabajadores denuncian que la nueva ley puede suponer un obstáculo para encontrar trabajo, lo que agravaría todavía más la desigualdad social y la situación de pobreza agravada por la pandemia. Por el otro, la patronal de empresas defiende el derecho de los empresarios a decidir sobre sus negocios y sus trabajadores. 

Tras el anuncio del gobierno italiano se convocaron manifestaciones de protesta en varias ciudades de Italia que acabaron con altercados. Algunas estuvieron secundadas por partidos y grupos de extrema derecha que atacaron edificios gubernamentales y la sede del sindicato de izquierdas CGIL.

Pasaporte covid: la puerta de entrada a varios países

El pasaporte covid está cada vez más extendido en países de todo el mundo, ya sea a través del certificado de vacunación, del test PCR negativo o de un informe de recuperación. Cada país o región lo implementa de diferentes maneras según su situación epidemiológica.

La Unión Europea (UE) puso en marcha el pasaporte covid durante el mes de julio para los 446 millones de ciudadanos de los 27 países miembro. Este certificado no es indispensable para viajar, ya que la libre circulación es un derecho fundamental de la UE, pero sí que puede ser un requisito según las leyes de cada país.

En ese sentido, la mayoría de gobiernos exigen a los visitantes extranjeros que presenten el certificado covid para entrar en el país. También puede ser un requisito para estudiar en universidades extranjeras, asistir a eventos culturales como conciertos o festivales o incluso entrar en bares y restaurantes.

En Francia, por ejemplo, desde agosto es necesario presentar el código QR del pasaporte covid para entrar en los restaurantes pero también para ir a los centros comerciales, para viajar en tren, avión y autobús o acceder a espacios con aforo de más de 50 personas: museos, teatros, cines, gimnasios… Además, el personal sanitario debe vacunarse obligatoriamente (si no lo hacen, pueden perder su trabajo).

Otros países europeos como Portugal, Croacia, Bélgica o Irlanda también han impuesto el certificado para acceder a bares, restaurantes y locales de ocio como pubs y discotecas.
En septiembre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la vacunación obligatoria para funcionarios públicos y los empleados de grandes compañías. Si no lo hacen, deben someterse a PCR semanales. Estados Unidos es el país más afectado del mundo por el coronavirus, con cerca de 45 millones de contagiados y más de 720.000 muertos.

Trabaja la actualidad en el aula

Este artículo incluye materiales didácticos exclusivos para suscriptores. ¡Descubre la actividad que te proponemos hoy!

Restricted Content
To view this protected content, enter the password below:

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top