Migración / Violencia machista / Noticia EI

¿Esto es machismo?

La desigualtat entre homes i dones es reflecteix en petits actes quotidians que no sempre percebem

¿Cambiar a los bebés es solo responsabilidad de las mujeres? En muchos bares y restaurantes, solo ellas pueden hacerlo. (Archivo)
¿Cambiar a los bebés es solo responsabilidad de las mujeres? En muchos bares y restaurantes, solo ellas pueden hacerlo. (Archivo)

La desigualtat entre homes i dones es reflecteix en petits actes quotidians que no sempre percebem

Leer más: ¿Esto es machismo?

Durante siglos las mujeres han vivido a la sombra de los hombres: no eran libres para decidir lo que querían hacer con su vida, dónde ir, ni con quién. El movimiento feminista sirvió para impulsar la emancipación de la mujer a partir del siglo XIX.

Gracias a aquellas activistas luchadoras, hoy la mujer puede votar, puede estudiar y trabajar sin tener que pedir permiso a su padre o a su marido, puede tener relaciones con quien ella quiera sin tener que estar casada…

Sin embargo, el machismo sigue muy presente en nuestra sociedad. Y no solo en situaciones tan graves como la violencia de género, la discriminación o el abuso.

Existen pequeños gestos, actitudes y expresiones machistas mucho más sutiles, que se producen de forma natural en nuestro día a día. Es lo que conocemos como micromachismos.

Machismo en nuestro día a día

Los micromachismos son una herencia de actitudes machistas que hoy en día ya no están bien vistas, pero que aun así siguen produciéndose.

Cuando una chica está en la calle y un conductor para el coche a su lado para flirtear o insinuarse, es probable que le haga sentir más incómoda que halagada. No es un piropo: es una forma de considerar a las mujeres un objeto al que admirar o poseer.

Alguna vez lo habrás visto o te habrá pasado: después de pedir en un bar, la bebida más fuerte se la sirven a él. El café solo para él y el cortado para ella, la cerveza para él y el refresco para ella. Y, para mantener la línea y estar guapas, la bebida light también es para ellas.

Seguramente el camarero o camarera no lo haga conscientemente, pero es una costumbre heredada del pasado, cuando la relación entre hombres y mujeres no era de igual a igual sino que ellos asumían el rol de poder.

Por eso muchas veces la cuenta se entrega al hombre directamente y sin preguntar: porque antes ellos eran los únicos que trabajaban, ganaban dinero y gestionaban las cuentas del hogar. Las mujeres también trabajaban: en casa, pero sin cobrar.

También es micromachismo cuando, en una relación de pareja, se dice que el hombre “ayuda” o “colabora” en las tareas del hogar.

En realidad, las tareas del hogar son responsabilidad de todas las personas que viven en una casa. Sin embargo, se entiende que quienes se ocupan de limpiar, cocinar, planchar o hacer la compra son las mujeres porque tradicionalmente ha sido así.

Igualmente, cuando el cambiador de bebés solo está disponible en el baño de mujeres, estamos dando por supuesto que ellas se encargan de los niños.

El lenguaje que utilizamos también es muy importante, porque refleja ideas y pensamientos sobre la figura de la mujer y su función en la sociedad.

Distinguir entre “señora” o “señorita” según si una mujer está casada o es soltera, llamar “nenaza” a alguien para denigrarlo o cuando un hombre se dirige a una mujer que no conoce llamándola “cielo” o “cariño” también son ejemplos de micromachismo, porque definen a la mujer en función del hombre y la colocan en una situación de inferioridad.

A medida que la igualdad de género avanza, estas situaciones cada vez son menos frecuentes. Pero para conseguir una verdadera igualdad entre hombres y mujeres, debemos cambiar muchas dinámicas y actitudes que siguen perpetuando los estereotipos y roles de género.

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top