Redes sociales / ODS / Noticia blog

Junior Report presenta su proyecto de revistas escolares en el EdTech Congress Barcelona

El evento líder en tecnología educativa reunirá a expertos y más de veinte ponencias para analizar la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje

Más de 100 escuelas ya trabajan con el programa de educación mediática Junior Report RED
Más de 100 escuelas ya trabajan con el programa de educación mediática Junior Report RED

El evento líder en tecnología educativa reunirá a expertos y más de veinte ponencias para analizar la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje

El Palau de Congressos de Montjuïc acogerá los próximos 18 y 19 de febrero la 11ª edición del EdTech Congress Barcelona, un evento organizado por EduTech Cluster que busca ser un punto de encuentro para la investigación, la reflexión y la práctica de soluciones tecnológicas aplicadas al sector educativo. El encuentro ofrecerá ponencias de referentes nacionales e internacionales y un espacio expositivo con más de 50 empresas y startups.

Por primera vez, el diario para jóvenes lectores Junior Report presentará su proyecto de revistas escolares Junior Report RED (Revista Escolar Digital) en un stand de bronce compartido con la empresa 3iPunt, proveedora de plataformas e-learning.

El proyecto Junior Report RED es un programa de educación mediática que propone la creación de una revista escolar digital redactada, gestionada y dirigida por estudiantes de primaria a bachillerato. Los centros educativos que lo implementan cuentan con el acompañamiento de periodistas profesionales y un programa didáctico estructurado en situaciones de aprendizaje basadas en la actualidad global y el entorno cercano. De este modo, el alumnado desarrolla el pensamiento crítico y trabaja competencias clave a través de experiencias vivenciales.

Actualmente, el programa está presente en más de 100 centros educativos de Catalunya, la Comunidad Valenciana, el País Vasco, Andalucía, Madrid, Murcia, las Islas Baleares y Andorra, además de contar con una revista escolar en América Latina.

Los jóvenes que trabajan en el proyecto RED crean y publican contenidos periodísticos en su propio medio, que pueden incluir entrevistas, reportajes, artículos de opinión o pódcast. De esta manera, aprenden a analizar, estructurar y redactar contenido informativo, identifican fuentes oficiales, potencian sus competencias digitales y experimentan el trabajo de un periodista cubriendo eventos culturales, deportivos o sociales.

Imaginando la educación del futuro

La 11ª edición del EdTech Congress busca ser un espacio de encuentro y reflexión sobre el futuro de la educación. En este sentido, el programa ofrecerá 22 sesiones con expertos nacionales e internacionales que abordarán temas de debate clave, como la evaluación de la tecnología educativa, la evaluación formativa del aprendizaje con edtech o la evaluación de los sistemas educativos.

Dada la amplia oferta de soluciones, aplicaciones y propuestas tecnológicas disponibles en el mercado, así como la dificultad de tomar decisiones óptimas para cada contexto educativo, el evento busca ofrecer herramientas a la comunidad educativa sobre qué, por qué, cuándo y cómo utilizar dispositivos tecnológicos en las aulas. Además, se abordará cómo las tecnologías pueden ayudar a repensar las formas de evaluación con el objetivo de mejorar los procesos de aprendizaje.

Ponentes de prestigio internacional

El congreso líder en tecnología educativa reunirá durante dos jornadas a expertos y profesionales del sector educativo, así como a responsables y directores de innovación de instituciones educativas y empresas del sector edtech.

El programa incluye más de una veintena de conferencias, debates participativos y mesas redondas con ponentes de renombre nacional e internacional. La sesión inaugural del martes a las 9:15 h estará a cargo de Carme Artigas, asesora de Naciones Unidas en inteligencia artificial, con la conferencia «Educación e inteligencia artificial, hacia un futuro crítico y creativo», en la que explorará cómo la IA puede convertirse en una aliada para reimaginar la educación, fomentando una relación más creativa y ética entre los procesos educativos y la tecnología.

También participará Neil Selwyn, profesor de la facultad de educación de la Universidad de Monash, en Australia, quien ofrecerá su visión particular sobre cómo mejorar la tecnología educativa y qué cambios son necesarios para lograrlo, basándose en ejemplos vinculados a la lucha por la sostenibilidad ambiental o la justicia social.

El EduTech Congress también será un punto de encuentro para debates participativos sobre el uso de la tecnología y el bienestar digital, así como un espacio para mostrar experiencias prácticas, como un bot de apoyo diseñado para detectar y atender a tiempo las necesidades del alumnado.

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top