UE / ODS / NdD - Noticia del Día

Las noticias que marcarán el 2025

Repasamos los principales eventos políticos, sociales, culturales y deportivos que serán noticia a lo largo de este nuevo año

Las noticias que marcarán la agenda del año 2025/Pexels
Las noticias que marcarán la agenda del año 2025/Pexels

Repasamos los principales eventos políticos, sociales, culturales y deportivos que serán noticia a lo largo de este nuevo año

El 2024 estuvo lleno de noticias que tuvieron una repercusión global: la guerra en Gaza, el avance del cambio climático y sus efectos sobre el planeta, la victoria de Donald Trump en las últimas elecciones de Estados Unidos, el auge de las herramientas de inteligencia artificial… 

Estas noticias seguirán muy presentes en este nuevo año, pero hay otros temas que también marcarán la actualidad. ¿Qué será noticia en 2025?

Elecciones y conflictos armados

El centro de investigación CIDOB elabora anualmente un informe sobre los temas que marcarán la agenda internacional cada año. En el ámbito político, la organización señala que 2025 será un año de “resaca poselectoral”, después de que más de 1.600 millones de personas pasaran por las urnas el año pasado.

En general, las elecciones de 2024 acabaron con una larga lista de gobernantes derrotados: los demócratas en Estados Unidos, los conservadores británicos, el macronismo en Francia, la izquierda portuguesa… Este nuevo año veremos cómo avanzan los gobiernos de estos países.

Otros Estados celebrarán elecciones en 2025, como Alemania (tras la caída de su primer ministro Olaf Scholz), Noruega o Chile. Además, este año estará marcado por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca tras su victoria en las elecciones del pasado mes de noviembre. 

Los conflictos armados, como la guerra en Gaza y el conflicto en Ucrania, seguirán ocupando los titulares de los medios de comunicación de todo el mundo. Las guerras seguirán activas también en países de Oriente Medio como Yemen, Líbano o Sudán, y Siria será protagonista tras la reciente caída del régimen Al-Assad.

Sociedad y cambio climático

En el ámbito social, los derechos de las mujeres volverán a marcar la agenda. CIDOB alerta que el 2025 estará marcado por una polarización en este sentido. Algunos acuerdos internacionales que han permitido avanzar en la igualdad de género en las últimas décadas están volviendo a discutirse y pueden poner en peligro los derechos de las mujeres.

En su informe, la organización señala que uno de cada tres países no ha realizado ningún avance en materia de género desde 2015, y advierte que la situación de las mujeres ha empeorado en los últimos años en 18 países, especialmente en lugares como Afganistán y Venezuela

Por otro lado, las sequías e incendios, la subida del nivel del mar, los fenómenos climáticos extremos o la pérdida de biodiversidad serán cada vez más graves si no actuamos para frenar los efectos del calentamiento global. Por eso, la lucha contra el cambio climático también estará presente este 2025.

En noviembre tendrá lugar una nueva Cumbre del Clima (COP30), que este año se celebrará en Brasil. Tendremos que esperar hasta entonces para saber si los países cumplen con su promesa sobre financiación climática alcanzada en el último encuentro celebrado el año pasado en Bakú.

Eventos culturales y deportivos

Como cada año, 2025 tendrá una cita con la cultura. Tendrán lugar las famosas entregas de premios como los Globos de Oro (5 de enero), los Grammy de la música (2 de febrero), los Goya del cine español (8 de febrero) o los Oscar de Hollywood (2 de marzo). También se celebrará otra edición del Festival de la Canción conocido como Eurovisión (17 de mayo).

El 2025 también vendrá cargado de nuevas películas y series. Elio (la nueva película original de Pixar) se estrenará en junio, mientras que la tercera entrega de Avatar (una de las películas más míticas de fantasía y ciencia ficción) llegará a cines en diciembre. Este año también se estrena la última temporada de Stranger Things en Netflix.

Los grandes eventos deportivos también marcarán la agenda. Enero empezará con el tenis y su Open de Australia, que será el primer Grand Slam del año. Luego vendrán eventos clásicos como la Super Bowl de fútbol americano (febrero), la final de la UEFA Champions League (mayo) o el Tour de Francia (julio).

Este artículo incluye materiales didácticos exclusivos para suscriptores. ¡Descubre la actividad que te proponemos hoy!

Restricted Content
To view this protected content, enter the password below:

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top