Cultura / Cine / NdD - Noticia del Día

Animación para hablar de salud mental

La nueva película de Pixar se adentra en la adolescencia de Riley, que acaba de cumplir 13 años, y en los complejos procesos emocionales de esta etapa

Fotograma de la película 'Del revés 2' (Pixar)
Fotograma de la película 'Del revés 2' (Pixar)

La nueva película de Pixar se adentra en la adolescencia de Riley, que acaba de cumplir 13 años, y en los complejos procesos emocionales de esta etapa 

Este fin de semana llega a las salas de cine la nueva película de Pixar. Se trata de Del Revés 2 (Inside Out, en inglés), la secuela del largometraje de Pixar que ganó el Oscar a mejor película de animación en 2015. 

En la primera película conocimos a Riley, una niña de 11 años, y a sus cinco emociones principales (Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco), que viven dentro de su mente y la guían a través de su vida diaria. En esta segunda entrega, conocemos las nuevas emociones de nuestra protagonista: Envidia, Aburrimiento, Vergüenza y Ansiedad.

Riley empieza a experimentar estas nuevas emociones porque acaba de cumplir 13 años, es decir, acaba de entrar en la adolescencia.

https://x.com/PortalDisneyES/status/1768202009440604313

La adolescencia es una etapa fundamental de la vida que trae consigo complejos procesos emocionales. Los adolescentes comienzan a explorar y formar su identidad, un proceso que puede ser confuso pero es fundamental para su desarrollo como personas. En esta etapa, los jóvenes también buscan más independencia de sus padres, lo que puede llevar a conflictos y malentendidos, y suele ser un momento clave en el que buscan nuevas amistades.

La película de Pixar sigue la historia de Riley en esta nueva etapa de su vida y refleja cómo, a medida que los adolescentes maduran, sus emociones se vuelven más complejas.

Hablar de nuestras emociones

Las dos películas de Del Revés son un excelente ejemplo de cómo los largometrajes de animación también pueden abordar temas complejos como las emociones y la salud mental de una manera accesible y entretenida para públicos de todas las edades, tanto niños como adultos.

Ambas películas personifican las emociones de una manera que facilita la comprensión de conceptos abstractos. Ver cómo son Alegría, Tristeza, Miedo, Ira, Asco, Envidia o Aburrimiento en la ficción puede ayudarnos a entender mejor nuestras propias emociones y cómo estas interactúan entre sí.

Uno de los mensajes claves de la historia de Riley es que todas las emociones son válidas y necesarias. Hay veces que nos sentiremos felices, tristes, asustados, enfadados, asqueados o aburridos, y cada una de estas emociones juega un papel crucial en nuestra vida y bienestar.

https://twitter.com/JuniorReport_/status/1579354793025236992

Los largometrajes de Pixar también ilustran cómo nuestras emociones evolucionan y se vuelven más complejas con el tiempo, especialmente durante periodos de cambio. En Del Revés 2, el personaje de Riley experimenta nuevas emociones porque ha entrado en la etapa de la adolescencia. Estos cambios son una parte natural del crecimiento y la madurez emocional.

Pixar, estudio de animación

Pixar Animation Studios, conocido como Pixar, es un estudio de animación estadounidense que se especializa en la creación de películas animadas por ordenador. Fundado en 1986, Pixar ha sido pionero en la animación digital y es conocido por sus avances tecnológicos en este ámbito. 

Una de sus principales innovaciones fue la creación de RenderMan, un software de renderización utilizado tanto por Pixar como por otros estudios de animación y efectos visuales para generar imágenes de alta calidad. Con este programa informático, los personajes animados y sus movimientos tienen un carácter muy realista.

El primer logro cinematográfico de Pixar fue el largometraje Toy Story (1995), la primera película comercial totalmente realizada por ordenador en 3D de la historia. Su estreno fue todo un hito y marcó un antes y después en la historia de la animación

Desde entonces, el estudio de animación ha creado películas tan memorables como Buscando a Nemo (2003), Los Increíbles (2004), Up (2009) o Coco (2017).

https://twitter.com/JuniorReport_/status/1390683211483779076

En 2006, Disney adquirió Pixar por 7,4 mil millones de dólares en acciones. Steve Jobs, cofundador de Apple y principal accionista de Pixar, se convirtió en el mayor accionista individual de Disney tras la compra y se unió a su junta directiva. Hoy en día, la unión de Disney-Pixar es considerada una de las más destacadas en la industria de la animación.

https://twitter.com/JuniorReport_/status/1063085499592663040

Este artículo incluye materiales didácticos exclusivos para suscriptores. ¡Descubre la actividad que te proponemos hoy!

Restricted Content
To view this protected content, enter the password below:

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top