Cultura / Música / NdD - Noticia del Día

Grammy históricos para la música en femenino

Beyoncé y Taylor Swift baten récords con su palmarés, mientras que los principales galardones recaen en artistas femeninas

Los Grammy de este año han reconocido el papel de grandes mujeres artistas al mundo de la música. (Thomas Hawk / Flickr)

Beyoncé y Taylor Swift baten récords con su palmarés, mientras que los principales galardones recaen en artistas femeninas

La 63ª edición de los Grammy, los premios musicales más famosos de Estados Unidos, destacó la figura de las mujeres en la industria musical y reconoció la trayectoria de grandes artistas femeninas con los principales galardones.

Por un lado, Beyoncé ganó en cuatro categorías y ya acumula 28 Grammy, convirtiéndose en la artista más premiada de la historia. Beyoncé superó a la cantante de country y bluegrass Alison Krauss, que hasta ahora ostentaba el récord con 27 premios.

https://twitter.com/RecordingAcad/status/1371352668887687169

Por el otro, la cantante de pop Taylor Swift ganó el premio a Mejor Álbum con Folklore, su último trabajo, y se convirtió en la primera mujer en ganar tres veces este galardón. Hasta ahora, solo tres artistas (hombres) lo habían conseguido: Frank Sinatra, Paul Simon y Stevie Wonder.

Con tan solo 19 años, Billie Eilish se impuso en la Mejor Grabación del Año por Everything I Wanted. La cantante ya hizo historia el año pasado al ganar en las cuatro categorías principales: Artista Revelación, Grabación del Año, Álbum del Año y Mejor Canción. 

Durante su discurso de agradecimiento, Eilish dijo que el premio debería haber sido para la rapera Megan Thee Stallion y pidió el aplauso para ella. Precisamente, Megan Thee Stallion fue nombrada Artista Revelación del año.

La ceremonia de premios estuvo marcada por la pandemia de covid-19 y se celebró sin público. Sin embargo, a diferencia de otras entregas de premios que optaron por la conexión telemática, los Grammy contaron con la presencia de todos los nominados, que estuvieron sentados con mascarilla y respetando la distancia de seguridad.

La gala combinó las actuaciones en directo con otras actuaciones grabadas, para intentar ofrecer un espectáculo como antes de la pandemia.

Grammy contra el racismo

El galardón a Mejor Canción también fue para dos mujeres: la cantante H.E.R y Tiara Thomas por I Can’t Breathe [No puedo respirar] una canción inspirada en la historia de George Floyd, que murió asfixiado el 25 de mayo de 2020 en Mineápolis (Estados Unidos) después de que un policía lo detuviera y le pusiera la rodilla en el cuello para retenerlo.

El caso de George Floyd desató una oleada de protestas contra el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos y otros países. La escalada de violencia en las calles llegó a su punto máximo cuando el anterior presidente, Donald Trump, movilizó al ejército para controlar las manifestaciones. 

A día de hoy, el debate todavía sigue abierto y muy presente en la sociedad estadounidense a través del movimiento Black Lives Matter, que denuncia la discriminación contra la población negra en el país.

El rapero Lil Baby actuó durante la ceremonia con The bigger picture, también inspirada en el asesinato de George Floyd. La interpretación de la canción se convirtió en toda una representación para denunciar la violencia policial con manifestantes, policías antidisturbios y antorchas sobre el escenario.

La activista Tamika Mallory apareció en escena para reclamar justicia y un cambio de políticas al nuevo presidente estadounidense, Joe Biden. 

https://www.youtube.com/watch?v=AWscQ6BGioo

Los ‘Oscars’ de la música

Los Grammy son los premios musicales otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Grabación de Estados Unidos, que reconocen a los artistas, productores y compositores más influyentes de la industria discográfica. El galardón representa un gramófono dorado, de ahí el apodo de “Grammy”. 

La primera edición de los Grammy se celebró en 1959 para reconocer los álbumes e interpretaciones más destacados del año anterior. Entonces se otorgaron una treintena de premios, mientras que hoy en día existen más de 80 categorías divididas por estilos musicales y especializaciones técnicas.

Debido al peso de la comunidad hispana en Estados Unidos, la Academia decidió crear una gala específica para la música en español: los Grammy Latinos, que se celebraron por primera vez en el año 2000.

La ceremonia anual reúne cada año a algunos de los cantantes y músicos más populares del mundo, aunque tampoco escapa a las polémicas. El cantante The Weeknd, que publicó uno de los mejores discos de 2020: After Hours, acusó a la Academia de ser poco transparente en los premios después de no recibir ninguna nominación.

Trabaja la actualidad en el aula

Este artículo incluye materiales didácticos exclusivos para suscriptores. ¡Descubre la actividad que te proponemos hoy!

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top