Cultura / Cine / NdD - Noticia del Día

Las estrellas de cine regresan a Venecia

El festival de cine italiano, uno de los más importantes del mundo, vuelve a contar con la presencia de intérpretes y cineastas.

El festival de cine de Venecia ha recuperado este año la alfombra roja después de la pandemia. (Biennale)

El festival de cine italiano, uno de los más importantes del mundo, vuelve a contar con la presencia de intérpretes y cineastas

La ciudad italiana de Venecia celebra del 1 al 11 de septiembre la 78ª edición de La Biennale di Venezia, más conocida como ‘La Mostra’, uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo. Un total de 21 películas compiten en la sección oficial por llevarse el León de Oro, el premio más importante del certamen.

Entre las propuestas más esperadas están la nueva película del español Pedro Almodóvar, que inauguró ‘La Mostra’ con Madres paralelas, y la última propuesta del italiano Paolo Sorrentino, autor de La Grande Bellezza, que este año presenta È stata la mano di Dio [Ha sido la mano de Dios].

También destacan Spencer, película biográfica sobre Diana de Gales dirigida por el chileno Pablo Larraín; la nueva adaptación de Dune, historia de ciencia ficción dirigida por el canadiense Denis Villeneuve y que se proyecta fuera de competición; o The power of the Dog, de la neozelandesa Jane Campion, que vuelve a la dirección después de una década.

https://twitter.com/Filmaffinity/status/1433111669283110920

El festival de Venecia se considera la antesala de los Oscar: muchas de las películas premiadas en el certamen italiano consiguen luego la famosa estatuilla dorada, como ha sucedido en los últimos años con Nomadland, Joker, Roma o La forma del agua. En esta edición, el León de Oro Honorífico ha sido para Roberto Benigni, director de La vida es bella (1997).

A diferencia del año pasado, cuando la pandemia de covid-19 impidió que actores, actrices y cineastas de varios países viajaran a Italia para presentar sus películas, este año el festival de Venecia recupera todo su esplendor con la famosa alfombra roja, por donde desfilan las grandes estrellas de cine.

Este año también se ha multiplicado el número de asistentes: más de 9.000 personas acreditadas para asistir al festival entre periodistas, fotógrafos, críticos de cine y los equipos de producción de todas las películas participantes. Para garantizar la seguridad, las mascarillas son obligatorias, hay controles de temperatura en todos los accesos, se ha limitado el aforo al 50% en lugares como la alfombra roja, se han habilitado salas de proyección al aire libre

Almodóvar reivindica la memoria histórica

Pedro Almodóvar es uno de los directores más queridos del festival de Venecia. En 1988 presentó allí una de sus primeras películas: Mujeres al borde de un ataque de nervios, lo que le sirvió para darse a conocer a nivel internacional. En 2019 recibió el León de Oro Honorífico por su trayectoria y el año pasado exhibió su primera obra en inglés: un corto de 30 minutos titulado La voz humana, con la actriz Tilda Swinton.

La nueva película de Almodóvar tiene a las mujeres como protagonistas, como suele ser habitual en el universo del director manchego. Madres paralelas habla sobre la experiencia de maternidad, pero también de sororidad entre mujeres que proceden de entornos sociales muy diferentes.

La película se proyectó el primer día de ‘La Mostra’ y recibió el aplauso de la crítica, que también valoró su trasfondo político e histórico. El propio Almodóvar ha reconocido que, con su película, quiere recuperar el debate sobre la memoria histórica y dar visibilidad a los miles de desaparecidos durante la Guerra Civil española (1936-39) y la dictadura franquista.

La película se estrenará en los cines el 8 de octubre en España, casi tres meses después de que se aprobara el nuevo Proyecto de Ley de Memoria Democrática. Ahora el proyecto debe debatirse en el Congreso y, si se aprueba, permitirá reconocer oficialmente a las víctimas del régimen franquista y obligará al Estado a proporcionar los medios necesarios (materiales y económicos) para buscar a los desaparecidos, una reivindicación histórica por parte de las familias de represaliados.

Más allá de Hollywood

Los premios Oscar, otorgados por la Academia de Cine de Estados Unidos, son los más antiguos del mundo y el sueño de cualquier persona que se dedique a hacer películas. No en vano, Hollywood se considera la meca del cine y es el lugar donde todos los directores y actores quieren trabajar.

Sin embargo, los Oscar no son los únicos premios cinematográficos, ni tampoco los más prestigiosos. En todo el mundo se celebran otros festivales de cine cuyos galardones reconocen los méritos de las mejores películas internacionales. La diferencia es que, a menudo, las películas no son tan comerciales o conocidas.

Además de Venecia, probablemente el festival con mayor prestigio en Europa sea el Festival de Cannes (Francia), que cada año otorga la Palma de Oro. También destacan la Berlinale (Alemania) o el Donostia Zinemaldia, el Festival de San Sebastián.

https://twitter.com/sansebastianfes/status/1432270979363901442

En lo que se refiere a galardones otorgados por academias de cine, destacan los BAFTA en el Reino Unido, los premios César en Francia o los Goya en España. Los Globos de Oro, que cada año se celebran poco antes de los Oscar, son entregados por la prensa extranjera en Estados Unidos.

Trabaja la actualidad en el aula

Este artículo incluye materiales didácticos exclusivos para suscriptores. ¡Descubre la actividad que te proponemos hoy!

Restricted Content
To view this protected content, enter the password below:

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top