Deportes / NdD - Noticia del Día

125 años del Barça

El club azulgrana celebra su aniversario este 29 de noviembre y homenajea a sus grandes jugadores de fútbol, como Leo Messi o Aitana Bonmatí

El equipo del Barça el año 1928/Wikimedia Commons
El equipo del Barça el año 1928/Wikimedia Commons

El club azulgrana celebra su aniversario este 29 de noviembre y homenajea a sus grandes jugadores de fútbol, como Leo Messi o Aitana Bonmatí

El deportista suizo Joan Gamper llegó a Barcelona en 1898. Pronto se enamoró de la ciudad y decidió llevar a cabo allí uno de los grandes sueños de su vida: fundar un equipo de fútbol. El 29 de noviembre de 1899, se fundó lo que hoy conocemos como Fútbol Club Barcelona

El equipo jugó su primer partido el 8 de diciembre de 1899 y, recién cumplido el año en activo, ganó su primer trofeo: la Copa Macaya (a día de hoy, es considerada la primera competición oficial de fútbol en España). El FC Barcelona se convirtió así en el primer club español en ganar un torneo.

Hoy se cumplen 125 años de ese momento, y el club celebra una fiesta de aniversario en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. El presidente del club, Joan Laporta, dará un discurso institucional, y se harán diversos homenajes a personas importantes de su historia, como Joan Gamper, que fue el fundador, o jugadores legendarios como Leo Messi.

Durante el transcurso de la gala, se interpretarán en directo las tres canciones que aspiran a convertirse en el Canto del 125 Aniversario y, tras cerrar oficialmente las votaciones, se anunciará el ganador. 

https://twitter.com/FCBarcelona_cat/status/1846249983055409182

Junto a otros equipos como el Real Madrid, el Barça es uno de los clubes más importantes de Europa, y ha llegado a convertirse en un referente del deporte internacional. Tal es su rivalidad con el equipo madrileño, que los partidos en los que se enfrentan tienen hasta nombre propio: “El Clásico”.

El equipo de fútbol masculino del Barça ha sumado un total de 139 títulos en su historia, incluyendo 5 Copas de Europa, 3 Mundiales de clubes, 27 Ligas y 31 Copas del Rey, entre otros. El fútbol femenino acumula 9 Ligas, 3 Ligas de Campeones, 10 Copas de la Reina, 10 Copas Catalunya, 4 Supercopas de España y 1 Copa Generalitat.

De Messi a Bonmatí: las caras del Balón de Oro

A lo largo de sus 125 años de historia, el FC Barcelona ha vivido varias épocas doradas. Una de las más conocidas es la que tuvo lugar entre 2008 y 2015, cuando el equipo de fútbol masculino estuvo bajo entrenadores como Pep Guardiola y Luis Enrique. El club alcanzó entonces niveles de excelencia futbolística nunca vistos. 

En aquella época, el Barça ganó 4 Champions League (2006, 2009, 2011 y 2015), unas victorias que no hubieran sido posibles sin Leo Messi, Andrés Iniesta y Xavi Hernández. Estos tres jugadores desempeñaron un papel clave en el club aquellos años. En 2010, los tres fueron nominados a recibir el Balón de Oro, el premio más importante del fútbol.

Messi acabó llevándose el trofeo, pero sus compañeros del Barça quedaron en segunda y tercera posición. Parecía un hito irrepetible para el club. Sin embargo, tres jugadoras del Barça femenino lo han vuelto a conseguir este año. Aitana Bonmatí, Caroline Graham Hansen y Salma Paralluelo han quedado primera, segunda y tercera en el podio del Balón de Oro 2024.

https://twitter.com/JuniorReport_/status/1851549600294813914

El equipo femenino del FC Barcelona está viviendo uno de sus mejores momentos. A principios de 2024, ganó la Champions League, su tercer título europeo en apenas cuatro años. El club también completó una temporada histórica en la que ganaron todos los campeonatos en los que participaron: Liga, Supercopa y Copa de la Reina.

“Més que un club”

El Barça tiene elementos propios que lo distinguen del resto de equipos. Por ejemplo, los colores azulgrana (azul y granate) son característicos del club desde su fundación en 1899. A día de hoy, la primera equipación sigue llevando estos dos colores. Otra de sus señas de identidad es su estadio, el Camp Nou, que fue inaugurado en 1957.

En cuanto al escudo, este apenas ha evolucionado con el paso del tiempo. En la parte superior, se mantiene la Cruz de Sant Jordi y las cuatro barras de la señera (bandera de Catalunya). En el centro, aparecen las iniciales del club (F.C.B.), y en la parte inferior, sus colores con un balón de fútbol

El club también tiene su propio lema: “Més que un club” (Más que un club), una frase que dijo Narcís de Carreras en su discurso al asumir la presidencia del club en 1968. Este lema se refiere a que el club es más que una identidad deportiva: es un símbolo de la cultura y la identidad catalana

El FC Barcelona vivió una época complicada durante la dictadura de Franco (1939-1975), cuando el catalán y las expresiones culturales de Catalunya estaban reprimidas. En aquel momento, el Barça se convirtió en un refugio para muchos catalanes, donde podían manifestar su identidad y resistencia de forma simbólica. El lema se enmarca en este contexto.

La aportación de Ricard Torquemada

Si quieres saber más, escucha el análisis del periodista deportivo Ricard Torquemada sobre el 125º aniversario del FC Barcelona.

Ricard Torquemada es analista deportivo y director de la TDT de Catalunya Ràdio

Este artículo incluye materiales didácticos exclusivos para suscriptores. ¡Descubre la actividad que te proponemos hoy!

Restricted Content
To view this protected content, enter the password below:

Resumen de privacidad
Junior Report

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

Back to top